![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiACLvvn8AOiG7TyfmccX1ErowXkFLy_HuknyDjKKrZZ5tTQGNxRDqQyqko1kVdq2LnXRc_dZAkXcfR-frnLJIiAyg7pACu8F3is0Wo41YqLAGRxU0YaTNRJxZkeGbJU6xbwe_0P5M08us/s320/Figura1.jpg)
El modo de producción esclavista se caracteriza porque las relaciones de producción se dan entre amo y esclavo, es el esclavo la fuerza de trabajo y los medios para producir son la tierra y los instrumentos existentes para trabajarla. La producción en el esclavismo es eminentemente agrícola.
Tomado: http://pcmf.wordpress.com/2008/08/22/la-esclavitud-en-espana-durante-la-edad-moderna/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5Dh9XBqjq2fkWaAw_oovP_ZcIZVp2oRzMFZpdsA1QFmLQ8UGhrs8yuhumCEYJuIXHudor2-_887LmDPMjzYu0vPkBfGeXneUvzPMXFvwJMiUo-PXer_s7frxYwXALC3Ed_czLUiBCWUI/s320/Figura2.jpg)
Tomado: http://comprenderelayer.wordpress.com/2008/11/
Era una economía familiar y existía el intercambio, la moneda no existía, pero se tomaban algunos bienes como medio de cambio, en general, la vida social y por ende la económica estaba imbuida del espíritu religioso, cualquier actividad era encomendada a la tutela del dios correspondiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEDKgWmoKvkz-MescOjfpKQH8SQrZ8OazKtLPOO6OaQT0FcToVjt4Ek-ztgmLRZAG2GuaTKtkgI6OnsUrZV6GjmCEYK5cnz4_TLwEzoxGMZp_LqY5Hz3ZDm968-sWWHrCY8G_jKCKceHo/s320/figura3.jpg)
tomado: http://www2.uah.es/vivatacademia/anteriores/n81/docencia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario